El Consorcio Termoarcilla organiza y participa en Jornadas Técnicas sobre soluciones constructivas con bloque Termoarcilla, en las que se explica que el uso del bloque Termoarcilla es habitual en edificios de consumo de energía casi nulo (EECN) y Passivhaus, ya que su inercia térmica favorece un mayor amortiguamiento y el desfase de la onda térmica, contribuyendo a la estabilidad de la temperatura en el interior del edificio, mejorando con ello el confort y consiguiendo un ahorro energético.

Termoarcilla es válido para muros de carga y cerramiento de todo tipo de edificios, como fachada autoportante o fachada con sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE). Además, el Passivhaus Institut ha concedido el Certificado Passivhaus a dos sistemas de fachada con bloque Termoarcilla: la fachada ventilada y la fachada con Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE). Estos sistemas contribuyen a garantizar una elevada eficiencia energética por lo que son las soluciones ideales para construir bajo el estándar Passivhaus.

Existen diversas geometrías de bloque, como el bloque Termoarcilla tradicional, la gama de Termoarcilla ECO y la gama de bloques rectificados:

En algunas de estas Jornadas se invita a estudios de arquitectura para que presenten obras de vanguardia con bloque Termoarcilla y así conocer la aplicación de este sistema constructivo a un caso concreto.

 Si estás interesado en organizar o asistir a una Jornada sobre el Termoarcilla, puedes ponerte en contacto con el Consorcio Termoarcilla:
Email: termoarcilla@termoarcilla.com
Tel.  91 770 94 80